domingo, 12 de noviembre de 2023

La estación de Palacios del Sil en el P.V.

Visitamos otra estación del ferrocarril de Ponferrada a Villablino. En esta ocasión, la que da servicio a Palacios del Sil, y con su mismo nombre. También incluida en la “Lista roja del patrimonio” de la Asociación Hispania Nostra, junto con la de Cuevas del Sil en el mismo día, el 23 de junio de 2021, y también debido a su mal estado de conservación y progresivo deterioro.

Actualidad en la estación de Palacios del Sil: Aún con las frecuentes campañas de desbroce, la vegetación es dueña del lugar. Las chapas en huecos de puertas y ventanas no impiden el vandalismo y deterioro interior. Se notan los años sin servicio ferroviario.

martes, 3 de octubre de 2023

El ferrocarril berciano en 10 años de blog

Hace diez años, el 3 de octubre de 2013, arrancó el proyecto de contar la historia del ferrocarril en El Bierzo en forma de blog. Una década después, son más de un centenar de píldoras de texto que intercalan muchas más imágenes, esquemas y documentos. Y todavía no hemos contado todo.

En abril de 2007 era posible obtener esta icónica imagen del ferrocarril berciano: Un tren carbonero del Ponferrada-Villablino ascendiendo vacío, encabezado por una locomotora diésel Macosa, en el puente del Cantarín, en la cola del embalse de Bárcena.

martes, 5 de septiembre de 2023

Las instalaciones ferroviarias del barrio de “La Placa” en Ponferrada (y III)

Tercera y última parte de los textos dedicados a las instalaciones ferroviarias de La Placa. Tras conocer su trayectoria histórica y parte de la descripción de vías, instalaciones y edificios que lo componen, acabamos con los cargaderos, que habíamos dejado para esta parte, y los planes de preservación actuales para lograr un futuro de respeto patrimonial de la zona.

Impresionante imagen de un tren cargando carbón en La Placa. Imagen de Cristian Gerardo reproducida en el perfil Facebook del Museo de la Energía de Ponferrada.

lunes, 7 de agosto de 2023

Las instalaciones ferroviarias del barrio de “La Placa” en Ponferrada (II)

Introducidos en las instalaciones ferroviarias del barrio ponferradino de “La Placa” en el texto anterior acometemos en esta segunda parte la nada sencilla tarea de describir sus instalaciones y edificios, en espera de una última parte en la que nos ocuparemos del estado actual y proyectos futuros para la zona.

Vuelo del navegador geográfico Bing de Microsoft sobre las instalaciones de la reserva de La Placa en la actualidad. Entre la maquinaria de la campa superior permanece la chimenea de ladrillo de la cerámica anterior a los cargaderos de carbón.

martes, 11 de julio de 2023

Las instalaciones ferroviarias del barrio de “La Placa” en Ponferrada (I)

Visitamos las antiguas instalaciones ferroviarias del barrio de “La Placa”, en los límites del casco urbano de Ponferrada. No son tan antiguas como el ferrocarril en la comarca, apenas la mitad de los 140 años que llevan llegando trenes a tierras bercianas, pero ya forman parte de la historia de la sociedad berciana, quizá tanto como la presencia del monte Pajariel o la Basílica de La Encina.

Han dado nombre a un barrio, han dado trabajo a cientos de operarios, han visto moverse millones de toneladas, y ahora, tras años de abandono, dan que hablar para su próxima conservación… o no, de parte de su interesante patrimonio industrial.

Punto central de "La Placa": El puente giratorio que erróneamente le da nombre al barrio residencial adyacente, junto con el edificio de rotonda, y al fondo, los depósitos de agua para las locomotoras de vapor. Abril de 2013.

martes, 6 de junio de 2023

Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (Y IV)

Último de cuatro textos dedicados a las locomotoras diésel más relevantes del ferrocarril Ponferrada a Villablino, las Macosa 1000. Después de acercarnos a ellas en un primer texto, conocer sus hermanas en otros países en el segundo, y meternos de lleno en sus características técnicas en el tercero, toca acabar con la historia de su vida activa, hasta la actualidad.

El usuario GE1515 de Flickr captó una de las dos Macosa Reformadas, la 1002 llegando a Cubillos del Sil, en el año 2010.

lunes, 8 de mayo de 2023

Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (III)

Tercer texto de la serie dedicada a las locomotoras 1000 Macosa del Ponferrada-Villablino. Tras un primero introductorio y un segundocon los ejemplos de locomotoras similares a las bercianas en el resto del mundo y el inicio de su descripción técnica, continuamos conociendo las distintas partes de estas locomotoras.

La 1004 arrancando en Villablino con un tren vacío descendente hacia Cubillos del Sil, compuesto por 15 tolvas de bogies. Abril de 2004.