lunes, 6 de marzo de 2023

Las locomotoras Macosa diésel del P.V. (I)

Protagonistas del cambio del vapor al diésel en la tracción del Ponferrada a Villablino, reinas en la línea hasta compartir el trabajo con las Alco llegadas a finales de los noventa, las locomotoras 1001 a 1004 serán tratadas en los próximos textos del blog.

Las "Macosa" del P.V. han sido la base fundamental de la tracción de los trenes del ferrocarril minero en sus últimos 30 años de existencia. Facilitadoras del fin de la tracción vapor, y complementadas con las Alco Ex-Renfe desde finales de los noventa, se encargaron de todos los tráficos de carbón entre Villablino y Ponferrada desde 1981 hasta el final del servicio del ferrocarril. En la foto, la 1002 arrancando desde Palacios del Sil hacia Cubillos del Sil.

martes, 7 de febrero de 2023

La estación de Cuevas del Sil en el P.V.

La “Lista roja del patrimonio” de la Asociación Hispania Nostra añadió, el 23 de junio de 2021, la ficha del conjunto de edificios de la estación ferroviaria de Cuevas del Sil, de nuestro ferrocarril Ponferrada a Villablino. Le dedicamos un texto a este enclave situado en la parte alta de la línea, entre las estaciones de Palacios del Sil y Villablino.

Estación de Cuevas del Sil, edificio de retretes y muelle de mercancías en un frío día de invierno de 1999. Hacía años que todo esto se encontraba abandonado, pero al menos se conservaban las cubiertas y los edificios en un estado aceptable.

lunes, 9 de enero de 2023

Cementos Cosmos y el ferrocarril (y V)

Avelina” es muy trabajadora. Ella sola se encarga de mover todos los vagones de Cementos Cosmos. Y tan bien lo hace, que pasados bastantes años desde su adquisición, sus dueños decidieron someterla a una completa revisión, en lugar de apartarla para comprar una locomotora más moderna. Es la locomotora que podemos ver cualquier día en la factoría de Toral de Los Vados, incansable entre los vagones que también conoceremos en este texto, y que cierra la serie sobre el ferrocarril en Cementos Cosmos.

Impecable aspecto de la locomotora "Avelina" al poco tiempo de llegar a Cosmos tras su gran reparación. Todavía luce en su lateral el logotipo "Cimpor". Abril de 2013.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

2022 en el ferrocarril berciano

Como ya viene siendo tradición, el artículo que cierra el año se dedica al resumen anual de todo lo acontecido en el ámbito ferroviario de nuestra comarca.

Arrancamos el resúmen anual de lo acontecido en el ferrocarril berciano en... ¡¡Alemania!!. Allí, en el mes de junio, se puso en funcionamiento la locomotora Orenstein & Koppel que hace unos años emigró desde el museo del ferrocarril de Ponferrada, vendida por su dueño a una fundación germana. Foto: Helmut Strauß

martes, 8 de noviembre de 2022

Cementos Cosmos y el ferrocarril (IV)

Metidos de lleno entre las locomotoras que se encargan del movimiento de vagones de la factoría de Toral de Los Vados, veremos la locomotora Diema que ya finalizó su servicio activo y permanece apartada en la factoría, haciendo un hueco intermedio a la locomotora y a las instalaciones de la factoría de Oural, en la provincia de Lugo. Nos quedará "Avelina" para el próximo y último texto de esta serie.

El tractor Diema fue el paso intermedio en las tareas de maniobras ferroviarias de la factoría cementera entre el fin del uso de la locomotora de vapor MSP 52, y el actual tractor francés, "Avelina".

martes, 11 de octubre de 2022

Cementos Cosmos y el ferrocarril (III)

En los dos textos precedentes conocimos la historia de la factoría cementera de Toral de Los Vados y las diversas vías de ferrocarril que se internan entre sus edificios. Es el momento de conocer los vehículos que se encargan del movimiento de los vagones entre la zona de recepción y expedición, y entre los distintos puntos de carga en el interior de la fábrica.

Tren de tolvas de cemento en polvo llegando a Monforte de Lemos procedente de Cosmos, encabezado por una locomotora de la serie 251 en la decoración amarillo y gris oscuro que tuvieron durante los años noventa.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Cementos Cosmos y el ferrocarril (II)

Conocida la historia de la factoría en el texto anterior, nos adentramos ahora en sus instalaciones ferroviarias, la red de vías de ancho ibérico por donde se maniobra con los vagones vacíos y cargados, y por donde se reciben los trenes y se preparan de nuevo para su expedición. Las herramientas para realizar todo este trasiego, las locomotoras, serán protagonistas del artículo siguiente.  

En el corazón de las instalaciones ferroviarias hay sitio para la locomotora Diema, fuera de uso, la carga desde los silos del fondo a los vagones tolva, y los sacos de cemento a los vagones de paredes desplazantes.