Mostrando entradas con la etiqueta portiñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portiñas. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2024

Las instalaciones del P.V. en Ponferrada (V) – Saliendo de Ponferrada

Avanzamos un poco más por las inmensas instalaciones del P.V. en Ponferrada. Hemos dejado atrás el edificio de viajeros, origen de la línea ferroviaria, y también sus edificios circundantes y toda la zona de talleres. En este texto enfocaremos todo el complejo de vías que comunica las diversas zonas de Ponferrada y la salida, ya en vía general, buscando el destino lacianiego de los trenes.

Doble tracción para un tren carbonero cargado, pero saliendo de Ponferrada en sentido Villablino. Se trata de una maniobra más en las extensas instalaciones y ramales de Ponferrada, por ejemplo un tren al lavadero, o al ramal de Compostilla I, o hacia la térmica de MSP. En todo caso, en la foto aparece la agradable vegetación de los alrededores del casco urbano de Ponferrada, y al fondo el llamativo puente de señales ADARO que regulaba el tráfico ferroviario en esta zona. Foto: Kees Wielemaker.

martes, 5 de marzo de 2024

Las instalaciones del P.V. en Ponferrada (II) – Los alrededores de la estación de Ponferrada

Abierto el melón de las inmensas instalaciones ponferradinas del ferrocarril de la M.S.P. con el texto del mes anterior, continuamos con la estación de Ponferrada y abrimos el objetivo para conocer su entorno inmediato, antes de acercarnos a los talleres, lavadero y resto de zonas.

22 de julio de 1988. Ya no existía el tren correo y por tanto la estación no prestaba servicio a la población, pero se mantenía, ya por pocos meses, el movimiento de locomotoras de vapor en las vías de Ponferrada. Foto de Luis Ignacio Alonso.