En el mes de julio de 2014, el Ayuntamiento de Villablino licitó la obra de levante de la vía férrea en el ramal de vía métrica entre esta localidad y Villaseca de Laciana. Este ramal, abandonado de su uso ferroviario desde hace años, pretende ser aprovechado como camino, dentro de la idea general de “vía verde”. Varias Asociaciones y entidades se oponen, en una desigual lucha que todos esperamos se incline por la preservación de un patrimonio industrial único en un entorno natural inigualable. En dos partes, reseñaremos la historia del ramal y posteriormente reivindicaremos su aprovechamiento ferroviario.
lunes, 27 de octubre de 2014
sábado, 4 de octubre de 2014
Un año de blog del ferrocarril berciano
Se completa estos días el primer año de existencia de este blog dedicado al ferrocarril en la comarca de El Bierzo, con especial dedicación (A priori) al ferrocarril minero de Ponferrada a Villablino.
![]() |
El Ferrocarril minero de Ponferrada a Villablino se encuentra en un periodo de latencia en sus funciones de transporte de carbón que no cuenta en estos momentos con muchas garantías para su futuro. Las políticas sobre el carbón nacional y su uso energético, unido a la situación concursal de la empresa privada que gestiona el ferrocarril (CMC) plantean una negra incertidumbre en la línea actual. 50 kilómetros de vía, ocho locomotoras y 140 tolvas de carbón esperan volver a la actividad, o, en el peor de los casos, servir para un dinamizador y esperado tren histórico. |
lunes, 9 de junio de 2014
15 años de Museo F.C. Ponferrada (Y III): Los edificios
Tercer capítulo de la serie dedicada al decimoquinto aniversario del Museo del Ferrocarril de Ponferrada, cumplido el 26 de mayo de 2014. En esta ocasión, nos dedicaremos a describir los tres edificios que conforman el conjunto de las instalaciones del Museo.
lunes, 2 de junio de 2014
15 años de Museo F.C. Ponferrada (II): La colección
Segundo capítulo de la serie dedicada al decimoquinto aniversario del Museo del Ferrocarril de Ponferrada, cumplido el 26 de mayo de 2014. En esta ocasión, nos dedicaremos a reseñar los objetos más representativos de la colección permanente del museo, así como su parte más vistosa: Los vehículos.
![]() |
Locomotora tipo Engerth fabricada por Macosa y numerada como PV15, en el momento de su descarga, recién restaurada, en las instalaciones del museo. |
lunes, 26 de mayo de 2014
15 años de Museo F.C. Ponferrada (I): Historia del Museo
El 26 de mayo de 1999 se inauguraba el Museo del Ferrocarril de Ponferrada. Hoy estamos de aniversario, y para celebrar los tres lustros de la apertura del centro, dedicamos una serie de artículos del presente blog a este centro cultural municipal, comenzando por la propia historia del Museo y el acontecimiento de su inauguración. (Web del Museo)
![]() |
Edificios de exposiciones (Antigua estación MSP en Ponferrada) y lonja para la colección de vehículos, en foto reciente. |
jueves, 8 de mayo de 2014
El Embalse de Bárcena, muy ferroviario
El Embalse de Bárcena se encuentra en el río Sil, a escasos kilómetros al norte del centro urbano de Ponferrada, constituyendo la obra más grande y con más aprovechamiento del complejo sistema hidráulico del río Sil y afluentes. Es a su vez un embalse muy relacionado con el ferrocarril, como se muestra a continuación.
![]() |
Imagen crepuscular del embalse de Bárcena, con la Central Térmica de Compostilla II y su reflejo en las aguas. Foto: Daniel. |
lunes, 7 de abril de 2014
Material en el Museo (III): La Freudenstein PV22
De las tres locomotoras que se sepa circularon por España de este efímero fabricante, es la única que se conserva. A su vez, es la locomotora más antigua de todas las conservadas en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada. Además viajera, pues su ferrocarril de origen era diametralmente opuesto en nuestra península y participó en la construcción del Ponferrada-Villablino, ferrocarril que fue su casa hasta nuestros días.
![]() |
Freudenstein P.V. 22, originaria del ferrocarril alicantino de E.S.A., hoy conservada en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)