Mostrando entradas con la etiqueta bierzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bierzo. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

Las señales GRS monofoco del CTC Ponferrada-Brañuelas

Quizá el elemento más característico de la implantación del sistema de Control de Tráfico Centralizado entre Ponferrada y Brañuelas sean sus señales luminosas de un solo foco. Hoy día, que ya llevan tiempo sustituidas por otras más actuales de un foco por cada aspecto, les dedicamos un pequeño texto, recordando que aún existen algunos ejemplares conservados en museos y asociaciones.
Deliciosa imagen de Christian Wenger publicada en la web Railpictures.net, con un tren de mercancías arrastrado por una locomotora "Inglesa" de la serie 7700 de Renfe, que está pasando al lado de una de las características señales de un solo foco del CTC entre Ponferrada y Brañuelas.

viernes, 20 de octubre de 2017

De Cosmos a Villafranca del Bierzo (2 de 2)

Completamos con esta segunda parte una serie de tres artículos del blog que describen, de manera preferentemente gráfica, el ramal ferroviario de Toral de Los Vados a Villafranca del Bierzo, abandonado, expoliado y en constante degradación pero que todavía hoy conserva su vía.
Agosto de 2017. Estado actual de la estación de Villafranca del Bierzo. Amplia explanada de hormigón usada como aparcamiento de un taller mecánico de vehículos. Se conservan las tres vías, parte de catenaria, y se aprecia como la vía en placa estaba flanqueada por dos carriles para la grúa pórtico desplazable que realizaba el trasiego de contenedores.

sábado, 12 de septiembre de 2015

La rampa de Brañuelas y “El lazo”

Existe la general creencia entre la afición ferroviaria de que entre León y Ponferrada se encuentra uno de los infrecuentes a la vez que espectaculares túneles helicoidales, interiores en una montaña. Incluso hay un túnel en esta parte, el número 16, que recibe el nombre de “El lazo”. Nada más lejos de la realidad, pues el citado túnel es prácticamente recto y aunque el trazado describe un lazo, lo hace alrededor de una montaña.
Tren especial fletado por la Asociación Leonesa de Amigos del Ferrocarril, con motivo de un Toral en Tren, desplazándose entre Folgoso y La Granja, sobre la autovía A-6

sábado, 4 de octubre de 2014

Un año de blog del ferrocarril berciano

Se completa estos días el primer año de existencia de este blog dedicado al ferrocarril en la comarca de El Bierzo, con especial dedicación (A priori) al ferrocarril minero de Ponferrada a Villablino.
El Ferrocarril minero de Ponferrada a Villablino se encuentra en un periodo de latencia en sus funciones de transporte de carbón que no cuenta en estos momentos con muchas garantías para su futuro. Las políticas sobre el carbón nacional y su uso energético, unido a la situación concursal de la empresa privada que gestiona el ferrocarril (CMC) plantean una negra incertidumbre en la línea actual. 50 kilómetros de vía, ocho locomotoras y 140 tolvas de carbón esperan volver a la actividad, o, en el peor de los casos, servir para un dinamizador y esperado tren histórico.

viernes, 3 de enero de 2014

70 años del accidente de Torre de El Bierzo

Hoy, día 3 de enero de 2014, se cumplen 70 años del terrible accidente de Torre de El Bierzo, uno de los peores de la historia ferroviaria de España, con un número indeterminado de víctimas, pero en todos casos muy elevado.
Mucho se ha escrito ya sobre el mismo, se han dado todos los detalles, los supervivientes han dado todas sus versiones, incluso se han obtenido fotografías de los días posteriores, pero la implacable censura del momento consiguió que hoy, siete décadas después, sigan habiendo multitud de incógnitas al respecto de esta tragedia.
Tan solo un resumen de los acontecimientos, que darán paso a una breve recopilación de fuentes en las que profundizar sobre el tema, de todo tipo: Vídeos, imágenes, artículos y textos en libros y páginas web.
Foto de los días posteriores al accidente, tomada por Adelino Ardura y publicada, entre otros medios, en Diario de León del domingo 29 de diciembre de 2013.