Mostrando entradas con la etiqueta puente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puente. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de octubre de 2021

La variante ferroviaria del embalse de Las Rozas (2 de 2)

Vista en el artículo anterior la situación previa a la construcción del embalse, haremos una visita a la variante ferroviaria del embalse que desde entonces ha permitido al ferrocarril continuar comunicando los puntos de producción y consumo del carbón lacianiego, y sus grandes obras consistentes en el que se ha convertido en el túnel más largo de la línea y el puente de la cola del embalse, con problemas de estabilidad en la actualidad.

El color verde actual del puente ferroviario de Las Rozas lo hace destacar entre el entorno nevado habitual de los inviernos lacianiegos.

jueves, 23 de septiembre de 2021

La variante ferroviaria del embalse de Las Rozas (1 de 2)

Toda infraestructura abandonada sufre desperfectos por efectos meteorológicos, naturales, vandalismo o robos, y el ferrocarril de Ponferrada a Villablino lleva ya casi una década sin tráfico ferroviario ni mantenimiento. Entre los daños más sobresalientes y de más urgente y necesaria actuación, se encuentra el descalce del puente del embalse de Las Rozas, que forma parte de la variante ferroviaria que visitaremos entre dos artículos.

Las variaciones de nivel del embalse y la fuerza que el río Caboalles tiene en su curso alto han provocado un daño de muy urgente reparación, si se quiere evitar el derrumbe del puente ferroviario de Las Rozas, situado en la cola del embalse del mismo nombre, cerca de Villablino.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Algo más de (pequeños) puentes en el P.V.

Después de conocer algo más sobre el puente sobre el Sil denominado Palacios II, vamos a dedicar una pequeña entrada a una también discreta estructura metálica, en parte con un toque de misterio, en el apartado de puentes y viaductos de esta línea ferroviaria.
Se trata de un pequeño puente de unos 10 metros de longitud, que se montó en la playa de vías de la estación de Páramo del Sil, un solar totalmente llano, que por su situación pasaba desapercibido a los transeúntes de la carretera que transcurre paralela a toda la estación.
La estructura objeto del artículo, en la parte trasera de la estación de Páramo del Sil.

jueves, 28 de noviembre de 2013

El puente sustituido de Palacios del Sil (y II)


Y de Jueves a Jueves, finalizamos con el artículo de la semana pasada, junto con un pequeño obsequio al final del texto.

Durante los trabajos de sustitución del puente, el tráfico carbonero no se paralizó. Se utilizaron las tres vías de la estación de Páramo del Sil, que disponían de un cómodo acceso por carretera, y se bajaba el carbón en camiones entre el lavadero de Villablino y esta estación, situada en mitad de la línea. A pesar de encontrarse ya en uso las nuevas tolvas 2TT por aquellos tiempos, el transbordo a pala hacía más conveniente el uso de los modelos antiguos de dos ejes. En la imagen, dos trenes, uno cargado y otro vacío, y el ya desaparecido edificio del final del cable a las minas de Tormaleo. Foto: Daniel Pérez Lanuza.

viernes, 22 de noviembre de 2013

El puente sustituido de Palacios del Sil (I)

Tren ascendente (vacío) cruzando el puente ferroviario objeto del presente texto. Imagen procedente de la web www.ecobierzo.org
Volvemos al ferrocarril de Ponferrada a Villablino, ocupándonos en esta ocasión de una de sus infraestructuras con más historia y a la vez de las más desconocidas. Se trata de un puente, en principio como tantos otros en el ferrocarril, muy poco accesible y nada visible desde sus alrededores, situado en uno de los estrechamientos del valle del Sil. Nuestro protagonista es el puente "Palacios II", que se encuentra como su nombre indica, poco después de superar, valle arriba, la estación de Palacios del Sil.

Un elemento de superestructura metálico, con alguna siniestra historia, y con un defecto de origen que motivó su sustitución hace ahora trece años por otro puente de mayores dimensiones, que ocupará esta entrada y la siguiente del blog.