Mostrando entradas con la etiqueta armf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta armf. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2024

La C.F.B. preserva dos vagones tolva del P.V.

La Asociación Cultural Ferroviaria Berciana (CFB) ha logrado conservar, en propiedad, dos vagones tolva de carbón de tipo antiguo del ferrocarril de Ponferrada a Villablino. En una labor que ha llevado a sus socios más de cuatro años de trabajo, los dos vagones se conservarán en Caboalles de arriba, en exposición en las cercanías del Pozo María.

Finalizada la carga en las instalaciones de la central térmica Compostilla II, el convoy se dispone a viajar hacia Villablino. Foto: M.A.D., archivo CFB.

martes, 26 de diciembre de 2023

2023 en el ferrocarril berciano

Como ocurre en este blog desde diciembre de 2015, se reserva el último texto del año al resumen de lo acontecido en nuestra comarca en el ámbito ferroviario y del patrimonio industrial relacionado. Año de contrastes: Buenas noticias, malas noticias y un año más en la eterna espera para ver “cuajar” de una vez el proyecto “Ponfeblino”.

¡¡Un automotor Billard en el P.V.!! Hito histórico en el ferrocarril, pues por primera vez en sus 104 años de existencia, un automotor circula por sus vías. Foto: Diego Beltrán.

miércoles, 14 de diciembre de 2022

2022 en el ferrocarril berciano

Como ya viene siendo tradición, el artículo que cierra el año se dedica al resumen anual de todo lo acontecido en el ámbito ferroviario de nuestra comarca.

Arrancamos el resúmen anual de lo acontecido en el ferrocarril berciano en... ¡¡Alemania!!. Allí, en el mes de junio, se puso en funcionamiento la locomotora Orenstein & Koppel que hace unos años emigró desde el museo del ferrocarril de Ponferrada, vendida por su dueño a una fundación germana. Foto: Helmut Strauß

domingo, 27 de diciembre de 2020

2020 en el ferrocarril berciano

El patrimonio industrial y cultural relacionado con el ferrocarril berciano se toma un respiro tras los desastres de años anteriores en los que hemos perdido una línea de tren (El ramal a Villaseca) o varios vehículos ferroviarios (El incendio de la dresina o el desguace de las Krupp). Llegan algunas noticias buenas como la creación de empleo en Villablino relacionado con el proyecto Ponfeblino, pero ni este tren histórico/turístico ni en general el ferrocarril en El Bierzo afianzan aún una trayectoria de novedades positivas.

2020 contó con una extrañeza en el Ponferrada-Villablino. Por primera vez en su historia circularon por sus vías varias locomotoras eléctricas. La trampa está en que vinieron de paso, del ferrocarril francés de La Mure, a recibir labores en los talleres de Villablino. En ningún momento circularon por sus medios porque el P.V., como todos sabemos, no dispone de catenaria para que se pueda usar este tipo de tracción. Foto de Miguel Da Silva.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Tres nuevos libros sobre el ferrocarril en El Bierzo

La coincidencia de varios aniversarios relacionados con el ferrocarril en nuestra comarca en este año 2019, destacando sobre todos ellos el centenario de la inauguración de la línea Ponferrada-Villablino, han servido de aliciente a diversos autores para publicar libros. Y nada menos que tres han visto la luz a la vez durante este mes de octubre, hecho inédito en la bibliografía ferroviaria de nuestra comarca.
Portada del libro sobre el accidente de Torre del Bierzo, uno de los tres reseñados en esta entrada del blog.